domingo, 27 de noviembre de 2011

Ruta: Hervidero, Cortijuela, Trevenque.

Bueno, pues hacia mucho tiempo que no salíamos todos juntos, ruta "tranquila", sin caídas ni complicaciones... 42 Km, salimos desde Ogijares, subimos por el Hervidero, paramos en el canal a esperar a los rezagados y seguimos hasta la Cortijuela, de allí damos la vuelta al Trevenque y de vuelta al canal bajando por los arenales.




Algunas fotos de la ruta:




Y Bueno, de vez en cuando hay que estirar un poquito :)












miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cortijuela, Trevenque, Boca "La pesca", Ruta sobre nieve

Con un poco de pereza por culpa de los últimos coletazos del resfriado, decidimos subir para la Cortijuela y darle la vuelta al Trevenque, por la cantidad de veces que hemos hecho esta ruta, sabíamos que barro no hay y que el carril estaría seco, pero para nuestra sorpresa, desde la Cortijuela, pasando por el collado de Martín, y llegar a los pastores, nieve y hielo, en ocasiones haciendo filigranas, dando patinazos, y también a patita, pero bien por disfrutar de las primeras nieves y bonitos paisajes.



cerca de Ogíjares, Andalucía (España)
Distancia recorrida: 39,24 kilómetros
Altitud min: 729 metros, max: 2.241 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.980 metros, bajando: 1.742 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: 4 horas 11 minutos
Fecha: noviembre 06, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 2067

Sierra de Huetor norte.



Actividad: mountain bike
cerca de Víznar, Andalucía (España)
Distancia recorrida: 61,53 kilómetros
Altitud min: 0 metros, max: 1.624 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.704 metros, bajando: 1.662 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Fecha: octubre 30, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 2903

sábado, 15 de octubre de 2011

Ruta: Cortijuela (Nocturna)

Esta ruta es la clásica de siempre, la única diferencia, es que la hicimos
con la luz de la luna;Bastante interesante y se ve bien;
las vistas interesantes, con el relieve del Trevenque y
Sierra Nevada, también Granada y el area metropolitana con todas
las luces, llama mucho la atención.

Actividad: mountain bike
Distancia recorrida: 34,45 kilómetros
Altitud min: 733 metros, max: 1.724 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.269 metros, bajando: 1.228 metros
Grado de dificultad: skill Fácil
Tiempo: 3 horas 5 minutos
Fecha: octubre 13, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): No
Coordenadas: 1472


Fotos:




domingo, 9 de octubre de 2011

Ruta: Sierra Arana

Pues bueno, cuando suena el despertador a las 07:00 AM, dices de mirar por la venta y ves que es de noche... pues no te hace mucha gracia... pero luego se agradece el echar un buen día de sol y bici (sobre todo bici).

Llegamos a Sierra Arana en coche, y el termómetro marcaba 1 grado... a ver quien era el guapo que se bajaba del coche.

Y alguien suelta un frase, la frase adecuada para entrar en calor entre risas "Si el frío es psicológico, tengo una enfermedad mental" jajaja.

La ruta transcurre sin mucho problemas, lo típico saltando vayas que hay en mitad del camino, que si por aquí es, que si por aquí no...


Bueno, aquí dejo la explicación del experto, que también la podéis ver en wikiloc en el perfil de "Ramon Gines"

Salimos de la fuente de los Potros, seguimos para Prado Negro, Cortijo Pedro Andres ( donde hay pequeño despiste, pero surge una vereda paralela al camino y damos un rodeo justo, por encima para volver a la ruta un poco mas adelante, ha estado interesante porque rompe la monotonía del carril),seguimos para Sillar Alta, Sillar Baja y sin llegar a los Villares empesamos ha subir por el camino del Cortijo de Los Beatos, al llegar arriba cruzamos una cancela por el lateral y seguimos por la parte alta de la Sierra asta rodear la Giganta, continuando el carril nos conduce a conectar al carril que sube del Sotillo y empezamos la subida al Collado del Agua y de hay Prado Negro, fuente de los Potros. Las vistas son fantásticas tanto para el Sur como para el Norte.



Distancia recorrida: 47,06 kilómetros
Altitud min: 1.209 metros, max: 1.726 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.462 metros, bajando: 1.451 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: 5 horas 28 minutos
Fecha: octubre 09, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 2485









Y como no... algunas fotos:





P.D. Sin los potingues eso de glucosa creo que no lo hubiera conseguido... y benditas barritas!!!

domingo, 2 de octubre de 2011

Ruta: Ermita vieja, La guitarra, Zubia, Ogijares.

Salimos a las 9 y algo de la mañana de ogijares, tomamos dirección Gójar, subiendo por la cuesta colorada, atravesamos Gójar hasta llegar a los pozos, nos desviamos dirección Dílar.

Seguimos la senda del río hasta llegar a la zona de la antigua romería, ya no paramos de subir hasta llegar a la ermita.

Una vez que llegamos a la ermita descansamos un rato, y después dimos la vuelta al cerro bajando luego por la vereda.

Una vez que bajamos asta el río y llegamos al desvío para bajar a Gójar tomamos dirección de los pozos. Nos desviamos en la vereda de la izquierda y salimos a la Guitarra, para bajar bajamos por el camino de los leñeros.




martes, 7 de junio de 2011

Ruta: Cueva del Agua - Collado del agua - Cortijo Moralejo

Distancia recorrida: 53,43 kilómetros
Altitud min: 959 metros, max: 1.796 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.876 metros, bajando: 1.845 metros
Grado de dificultad: skill Difícil
Tiempo: 6 horas 16 minutos
Fecha: junio 05, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 517



Fotos:





domingo, 8 de mayo de 2011

Ruta: Los Prados-Pico Gitana-Pico Lopera


Distancia recorrida: 33,29 kilómetros
Altitud min: 1.042 metros, max: 1.656 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.132 metros, bajando: 1.237 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: 5 horas 6 minutos
Fecha: mayo 08, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 391
Fecha de la Ruta: 8-5-2011

Para ver mas fotografías sobre esta ruta pinchar aqui.


Ruta: Ogijares-Llano de la Perdiz-Beas-P.Quentar.

Distancia recorrida: 51,83 kilómetros
Altitud min: 699 metros, max: 1.227 metros
Desnivel acum. subiendo: 965 metros, bajando: 939 metros
Grado de dificultad: skill Moderado
Tiempo: 13 horas 5 minutos
Fecha: marzo 20, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 534


Bicicleta: Cube LTD Team




  • Alu Superlite AMF 7005 Double Butted, RFR-Geometry
  • Black Anodized
  • 16", 18", 20", 22"
  • Rock Shox Reba RL 100mm, Motion Control, PopLoc
  • FSA No.10 semi-integrated
  • Easton EA30 Oversized
  • Easton EA30 Lowriser Oversized
  • CUBE Double Duometer
  • Shimano Deore XT RD-M773 Shadow 10-speed
  • Shimano SLX FD-M660-10, Top Swing, 34.9mm, 10-speed
  • Shimano SLX SL-M660-10 Rapidfire-Plus, 10-speed
  • Hayes Stroker Ryde hydr. discbrake (180/160mm)
  • Shimano FC-M552 2-Piece 42x32x24T, 175mm, integrated BB 3x10 speed
  • Shimano CS-HG81 11-36T, 10-speed
  • Shimano CN-HG74 10-speed, 108 links
  • RFR ZX24
  • Shimano Deore XT Disc HB-M756
  • Shimano Deore XT Disc FH-M756
  • DT Industry 2.0
  • Schwalbe Rapid Rob Performance 2.25
  • Schwalbe Rapid Rob Performance 2.25
  • Impac AV14
  • Schwalbe 22-559
  • Fasten Alu
  • RFR Natural Shape 0.2 M
  • RFR Complight 31,6mm
  • Scape Varioclose 34.9mm
  • 12,3 kg
  • 213000

lunes, 21 de marzo de 2011

Bicicleta: Grand Canyon 6.0


La Grand Canyon da a su competencia un auténtico repaso y demuestra que una buena bici es mucho más que la suma de unos cuantos buenos componentes". Este fue el veredicto de la revista Mountainbike (04/2009) en la victoria que en la prueba comparativa de ese número obtuvo la Grand Canyon AL 6.0. Sin embargo, siempre es bueno contar con una segunda opinión. El veredicto de la revista Bike sobre la Grand Canyon AL 6.0 en su número 03/10: "La bici con el cuadro más bonito y trabajado de la prueba, y unas características fabulosas para rodar. La bici tiene un puesto asegurado entre las mejores, al tener el cuadro más ligero y la mejor horuqilla de la prueba entre todas las candidatas - la RockShox Reba."


En 2011 esta bici se montará con la mejorada horquilla RockShox Reba RL. Con su ajuste de rebote y el bloqueo que permite activarse y desactivarse esta horquilla responde perfectamente en todos los terrenos, desde las pistas afaltadas a las más inclinadas subidas. Los nuevos frenos Avid Elixir 3 se benefician de toda la tecnología en las gamas Elixir. Los frenos son potentes y ofrecen un gran control para disfrutar más sobre la bici. Con la nueva tecnología Dyna-Sys el sistema de cambio de Shimano con 10 velocidades permite una rápida velocidad en los cambios. Grand Canyon AL 6.0 - la súperventas para mountainbikers exigentes.


Cuadro Canyon New F8 Frame
Horquilla RockShox Reba RL 100
Dirección Acros AiX-03
Cambio trasero Shimano Deore XT Shadow
Desviador Shimano SLX E-Type
Mandos cambio Shimano SLX 10-speed
Manetas freno Avid Elixir 3
Frenos Avid Elixir 3 185/160
Bujes Mavic Crossride Disc
Casete Shimano SLX 11-36 10-speed
Llantas Mavic Crossride Disc
Neumáticos Schwalbe Nobby Nic 2.25“ / Racing Ralph 2.25“
Bielas Shimano SLX FC-M 660-10
Platos 42/32/24
Pedalier Shimano SLX



Potencia Ritchey Stem 4 Bolts
Manillar Ritchey Pro Rizer
Puños Canyon Bracelets
Sillín Selle Italia Q-Bik Flow
Tija de sillín Iridium 350mm
Pedales No incluidos
Tallas de cuadro S, M, L, XL
Color sand blasted anodized black
petrol blue metallic
Peso 11,15